CÓMO CREAR UN PERSONAJE


                                                                                                                                                                    Pues aquí estamos otra vez publicando nuestras creaciones en el aula. Esta vez le hemos dado vida a un personaje caracterizándolo de una forma muy especial.

A continuación os explicamos esta actividad por si os animáis a realizarla:
1. Se forman grupos de cinco alumnos que trabajarán juntos.
2. Entre todos, imaginan un personaje y deciden si es de género femenino o masculino, la edad y el nombre.
3. Se le entrega una pregunta a cada uno de los cinco alumnos y se les pide que la contesten por escrito y por separado, sin darla a leer a ningún miembro del grupo hasta que todos acaben.
Las preguntas son:
  •         ¿Cómo es?
  •         ¿Dónde está?
  •         ¿Qué le pasa?
  •         ¿Qué dice?
  •         ¿Cómo terminó todo?

4. Una vez respondidas, las leen dentro del grupo, en el orden anterior.
5. Con las respuestas, elaboran una historia; para ello, pueden agregar las frases que necesiten. Todos la escriben en su libreta o utilizan un procesador de textos si es posible.
6. Cada grupo lee en voz alta su composición. Los compañeros que escuchan le ponen un título a cada relato resultante.




                       ¡¡¡ÁNIMO Y A CREAR!!!








Pero antes no os vayáis sin leer nuestras disparatadas creaciones:


"LA VIDA LOCA DE ALICIA"
  • Es una chica de 18 años. Es modelo, morena, muy atractiva. [¿Cómo es?]
  • Alicia está en la plaza de Barcelona con sus amigos. [¿Dónde está?]
  • No puede andar, porque un día se cayó por las escaleras cuando iba a la universidad. [¿Qué le pasa?]
  • Ella dice que lee el futuro y que dentro de un año la universidad desaparecerá y que todos se volverán locos. [¿Qué dice?]
  • Ayer cumplió su última misión robando los dos mil millones de la lotería de navidad, y a la par cantando con Raphael su “na, na, na, na, na, na”. [¿Cómo terminó todo?]
Grupo: Nerea, María, Antonia, Bernardo y Paul. - 6º EP

"RUIDOS TENEBROSOS"
  •   Pesolope tiene 65 años. Es alegre, divertido y feliz, aunque un poco cabezón  y torpe, pero casi siempre se sale con la suya. [¿Cómo es?]
  •   Está al lado de un río en un bosque. [¿Dónde está?]
  •   Escuchó un árbol que sonaba, aunque no hacía viento. Se asomó y no había ni un animal, ningún insecto, nada de nada. Se puso nervioso, pero después no quiso saber por qué se movía. [¿Qué le pasa?]
  •   Dice: Oigo ruidos raros y me da miedo. Iré a investigar a ver lo que pasa. [¿Qué dice?]
  •   Al final había un fantasma que cantaba. Pesolope se dio cuenta por su poder. [¿Cómo terminó todo?]
GRUPO: David, Katherine, Claudia y Ayoub.

"LAS OREJAS DE ANTONIO"
  • Antonio es una persona de 21 años. Es un rebelde con pelo azul. [¿Cómo es?]
  • Vive en mitad del campo, en un cortijo, lleno de ratas e insecticidas, con su mujer. [¿Dónde está?]
  • Tiene un problema con las orejas, cuando hace viento se le mueven. [¿Qué le pasa?]
  • Dice: Ayer me dio un calambre con mi portátil. Mi madre se asustó y me llevo al médico. [¿Qué dice?]
  • Lo sacaron de la cárcel y se fue con su familia. [¿Cómo terminó todo?]

Grupo: Vero, Andrea, Javi, Oumayma y Luis. - 6º E. Primaria.

"ANABEL LA TACAÑA"
  • Anabel es muy gorda, muy tacaña, se muere por cinco céntimos y su vida es el dinero. [¿Cómo es?]
  • Está en una montaña perdida. [¿Dónde está?]
  • Está muy enferma de la cabeza, tiene cáncer y no tiene quien la cuide. [¿Qué le pasa?]
  • Dijo: ¡Madre mía, no sé qué decir! ¿Cómo se lo voy a contar a mis amigas? Van a estar supertristes por mí. [¿Qué dice?]
  • Ha terminado todo feliz y encontró todo lo que quiere, y no tiene problemas. [¿Cómo terminó todo?]
Grupo: Yassine, Joaquín, Macarena, Rhianna y Karima. - 6º Educación Primaria

Esperamos que os hayan gustado. 
¡Hasta la próxima!

Comentarios

  1. jjjjjjjjjjj balla historias mas alocadas jjj ami la que mas me gusta es Anabel la cataña porque según la historia se mueres por 5 centimos

    un saludo de Antonia de sexto

    ResponderEliminar
  2. Nos hemos reído mucho con "Antonio y las orejas". Fran cree que se electrocutó debido al tamaño máximo de sus orejas, que hizo de puente entre la electricidad y su cuerpo. Martín dice que le sirven de para-rayos. Khaoula os felicita por vuestras historias. A todos nos han resultado divertidas. ¡Seguid así!

    ResponderEliminar
  3. Bartolomé de Haro29 de enero de 2014, 0:46

    Me ha gustado la historia de ruidos tenebrosos, sobre todo el nombre del protagonista PESOLOPE. Algunos de la clase les pasaría lo mismo que a este personaje si les ocurriese eso.
    Esperamos las siguientes historias.

    ResponderEliminar
  4. jajaajaj es verdad maestro Bartolome

    ResponderEliminar
  5. que chuladas son me han encantado

    ResponderEliminar
  6. Me encantaria poder hacer esto con vosotros, pero no se puede...
    Es muy chulo ;P jiji
    Lo voy a intentar hacer ji con unos amigos a ver si nos sale guay.
    Ah¡¡¡ y me ha gustado mucho lo de " disparatadas creaciones"
    Besos Natividd Cortes Torres

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CABEZAZOS LÍBRICOS: NUESTRAS LECTURAS

Esquemas tema: LA MATERIA